Cazador de los Volcanes que preguntaste en otro foro cual es la diferencia entre el Bluetick Coonhou nd y el Azul de Gascuña.
La raza que conozco muy bien son las americanas. Segun la UKC United Kennel Club que tiene más de 110 registrando perros de trabajo prinicpalmente los coonhounds dice de acuerdo a las razas:
El Black and Tan, Redbone, English, Bluetick y Treeing Walker todos descienden de los Foxhounds traidos de las Islas Britanicas desde los años 1'600 hasta los 1'800 y antes de ello llegaron a las Britanias con la invasion Normana (Francia) en el siglo XI de ahi con los Tolbot Hounds y los San Huberto Hounds de Francia.
Foxhounds como su nombre lo dicen los utilizaban en zorra que no se encarama, la roja Europea. Cuando llegan a America, hay muchas piezas que se encaraman (tlaquache, mapache, gato rabon, puma, oso y la zorra nativa de america la gris) Entonces van seleccionando los perros de encarame y para prinicpios de los años 1'900 se empiezan a registrar como Coonhounds. A diferencia del Foxhound el Coonhound se utiliza basicamente en presas que se encaraman.
En 1'905 registran la al English como el English Fox & Coonhound. Así estuvieron registrando y luego de acuerdo al color en 1945 y 1946 por el color se separan de esa raza los Tree Walker y los Blueticks.
De ahi nace el Bluetick Coonhound Americano. Es la segunda raza más popular de Estados Unidos dentro de los coonhounds, despues de la Tree walker. Su color es el azul con pecas caracteristico de esta raza.
De la que no se mucho salvo algunos posteos en Foros Americanos es del azul de gascuña. Este perro que tiene el mismo color del Bluetick es de origen Frances, que como puse en líneas arriba, en el siglo XI tambien los llevaron a Inglaterra. El azul de Gascuña siguen utilizandolo en Francia principalmente en Jabali Europeo, tiene muy buen olfato y muy entron. Unos americanos que cazan leones importaron unos hace un par de años y los cachorros lo estaban vendiendo en $1,000 dolares. Tambien se que lo usan en Africa tras la caza de Leopardos.
Probablemente aqui en Mexico se ha traido algunos cazadores esos perros directamente de Francia.
Alguien nos podría informar más sobre el Azul de Gascuña?
La raza que conozco muy bien son las americanas. Segun la UKC United Kennel Club que tiene más de 110 registrando perros de trabajo prinicpalmente los coonhounds dice de acuerdo a las razas:
El Black and Tan, Redbone, English, Bluetick y Treeing Walker todos descienden de los Foxhounds traidos de las Islas Britanicas desde los años 1'600 hasta los 1'800 y antes de ello llegaron a las Britanias con la invasion Normana (Francia) en el siglo XI de ahi con los Tolbot Hounds y los San Huberto Hounds de Francia.
Foxhounds como su nombre lo dicen los utilizaban en zorra que no se encarama, la roja Europea. Cuando llegan a America, hay muchas piezas que se encaraman (tlaquache, mapache, gato rabon, puma, oso y la zorra nativa de america la gris) Entonces van seleccionando los perros de encarame y para prinicpios de los años 1'900 se empiezan a registrar como Coonhounds. A diferencia del Foxhound el Coonhound se utiliza basicamente en presas que se encaraman.
En 1'905 registran la al English como el English Fox & Coonhound. Así estuvieron registrando y luego de acuerdo al color en 1945 y 1946 por el color se separan de esa raza los Tree Walker y los Blueticks.
De ahi nace el Bluetick Coonhound Americano. Es la segunda raza más popular de Estados Unidos dentro de los coonhounds, despues de la Tree walker. Su color es el azul con pecas caracteristico de esta raza.
De la que no se mucho salvo algunos posteos en Foros Americanos es del azul de gascuña. Este perro que tiene el mismo color del Bluetick es de origen Frances, que como puse en líneas arriba, en el siglo XI tambien los llevaron a Inglaterra. El azul de Gascuña siguen utilizandolo en Francia principalmente en Jabali Europeo, tiene muy buen olfato y muy entron. Unos americanos que cazan leones importaron unos hace un par de años y los cachorros lo estaban vendiendo en $1,000 dolares. Tambien se que lo usan en Africa tras la caza de Leopardos.
Probablemente aqui en Mexico se ha traido algunos cazadores esos perros directamente de Francia.
Alguien nos podría informar más sobre el Azul de Gascuña?
Comentario