1.- Discreción, las armas no gritan, grita el dueño. Siempre hay un "amigo" o persona cercana, que "pone" la sustracción. Lo más peligroso es que si durante el robo, eventualmente estás en tu casa y los asaltantes saben que posees armas, el grado de peligrosidad de la incursión será superior , abrirán fuego a lo que se mueva. Mientras que si los asaltantes no saben que posees armas, tienes una ventaja sorpresiva a tu favor.
2.- Cuando salgas desensambla tus armas y resguárdalas en lugares diferentes, considerando incluso resguardar piezas clave, en casa de un familiar de confianza, o en compartimientos secretos de tu domicilio. No resultará atractivo llevarse un tercio de escopeta, o el pistolete de una escuadra.
3.- Instala una alarma silenciosa que te permita conocer del evento en tiempo real, con suerte y logras convencer a la policía que revise el perímetro, la seguridad que funciona siempre será la preventiva.
4.- Seguramente hay mejores formas de hacerlo, paro esto me ha funcionado. Saludos
2.- Cuando salgas desensambla tus armas y resguárdalas en lugares diferentes, considerando incluso resguardar piezas clave, en casa de un familiar de confianza, o en compartimientos secretos de tu domicilio. No resultará atractivo llevarse un tercio de escopeta, o el pistolete de una escuadra.
3.- Instala una alarma silenciosa que te permita conocer del evento en tiempo real, con suerte y logras convencer a la policía que revise el perímetro, la seguridad que funciona siempre será la preventiva.
4.- Seguramente hay mejores formas de hacerlo, paro esto me ha funcionado. Saludos
Comentario